Humor para recordar el horror

Ya sea que unos clown nos recuerden los sitios de detención y tortura o que se devele una placa para recordar el impulso dado al teatro de títeres, aún en condiciones políticas adversas lo cierto es que cada 24 de marzo se ratifican los motivos para defender la democracia, para luchar por la libertad y ¿acaso esa no es una de las tareas, de las metas del teatro? generar conciencia sobre una época porque como decía Vittorio Gasmman «El teatro no se hace para cantar las cosas, sino para cambiarlas»

¿Por qué expulsaron a los jesuitas de Chile y de América?

La historia puede ser algo difícil o aburrido de enseñar, por eso el teatro es una herramienta pedagógica que deberían utilizar más los docentes, Tryo Banda tiene materiales para los docentes, así los alumnos comprenderían mejor lo que nos ha pasado como sociedad y estaríamos ganando más espectadores para las artes escénicas, así que esa es una propuesta para quienes tienen la tarea de instruir desde las instituciones educativas.

Saberes escénicos iberoamericanos en Jujuy (II)

Si en la primera parte de Saberes escénicos iberoamericanos mencioné – gracias al material de prensa – la cantidad de obras de teatro que se verán en Jujuy entre el 28 de agosto y el 02 de septiembre, la verdad es que el Festival Internacional de Teatro Relevo también hará posible que ampliemos el horizonte de la teatralidad.

Saberes escénicos iberoamericanos en Jujuy (I)

Identificar, rescatar y valorar la identidad escénica del Noroeste Argentino (NOA), mediante un programa de actividades de excelencia destinadas a la teoría, historia y práctica del teatro, es la propuesta que adelanta el Festival Internacional de Teatro Relevos, del 28 de agosto al 02 de septiembre, que no solo ofrecerá obras de teatro internacionales, sino que en su programación cuenta con el primer Congreso internacional de teatro de Jujuy, una programa de formación y, un programa de encuentro con los espectadores.