Internet es una fuente inagotable de temas para escribir, pero mejor aún, es una fuente inspiradora para generar ideas que nos permiten conectarnos con aquello que nos pasa y que queremos decir.

Esta imagen, que pudiera parecernos una ecuación matemática, aunque tal vez mucho más agradable que aquellas fórmulas que aprendimos en la escuela, la llamada memoria emotiva despertó en mí, el recuerdo de una campaña de Coca Cola titulada “Volvámonos Locos”, que invita a hacer cosas buenas por los demás.

Hacer cosas por otros sin pensar en una retribución o solamente por el placer de hacer lo que en un momento es correcto, es una forma de amor, una manera de decirle a otros, y al mundo que nosotros apostamos por este sentimiento,  y que queremos invitar a otros a expresarlo. Algo como lo que decía la canción «El Amor está en el aire»  de Paul Young, que en sus estrofas hablaba de «El amor está en el aire, por todas partes yo miro alrededor del amor está en el aire, cada vista y cada sonido y yo no sé si estoy siendo absurdo, no sé si estoy siendo sabio pero es algo que debo creer adentro y es allí cuando miro en sus ojos».

El amor, como lo expresa esta canción está no solo en el aire o en la mirada que encontramos en alguien, está también en los ojos de quien observa, de quien sabe que más allá de nuestras  narices hay un mundo  que debemos compartir.

 Uno podría preguntarse: ¿Qué tan amplio puede ser El Amor? ¿Cuántos momentos en el día a día reflejan un gesto de amor profundo o de sencillamente un pequeño amor?

Como precisamente el amor es libre y distinto en cada uno de nosotros, no hay una sola manera de expresarla, sino que dependerá de los ojos de cada quién y de la manera como quiere plasmar ese sentimiento que para muchos es «intangible y sensorial». Sin embargo, como nos cuenta una nota de prensa, el amor es «algo que se puede capturar con una cámara fotográfica».

Con esta idea, la Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa en el país y Panafot decidieron invitar «a todos los fotógrafos aficionados a participar en el 7mo Concurso Nacional de Fotografía diseñado únicamente para amateurs», para que registren  un momento de amor que podría ser desde una persona alimentando a una paloma en una plaza, como un beso sutil entre unos enamorados que se despiden al atardecer».

«Una Maestra le pidió a sus alumnos  que trajesen del patio de recreos lo que más despertase en ellos el sentimiento del amor. El primer alumno trajo una flor,  el segundo alumno dijo: Yo traje esta mariposa. El tercer alumno completó: Yo traje este pichón de pajarito que se cayó del nido. Una de las niñas no había traído nada y la maestra intrigada le preguntó: ¿y tú? ¿No has encontrado nada? La niña  respondió: Disculpe, maestra. Vi la flor y sentí su perfume; pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma por más tiempo. Vi también la mariposa, suave, colorida, pero parecía tan feliz que no tuve el coraje de aprisionarla. Vi también el pichoncito caído entre las hojas, pero… al subir al árbol, noté la mirada triste de su madre y preferí devolverlo al nido. Por lo tanto, maestra, traigo conmigo el perfume de la flor, la sensación de libertad de la mariposa y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo mostrar lo que traje?».

Tal vez esa niña no pudo demostrar lo que es el amor, pero con este  7mo Concurso Nacional de Fotografía cada aficionado puede participar enviando una imagen, acompañada por su respectiva declaración jurada a concursoafaf@gmail.com y ya está participando.

Las bases detalladas del concurso se encuentran en la página oficial de la Alianza Francesa en Venezuela www.afvenezuela.org, así como el documento descargable de la declaración jurada, la cual debe ser enviada en forma obligatoria para poder participar. Este documento puede ser llenado online y adjuntado.

Además de ser parte de esta manera digital de mostrar lo que es el amor, los seleccionados por el jurado recibirán algunos premios, como por ejemplo:

1er. Premio: Cámara Nikon 3200 cortesía de Panafot de Venezuela y un estuche fotográfico cortesía de David & Joseph.

2do. Premio: Curso de fotografía cortesía de Roberto Mata Taller de Fotografía y un curso de francés cortesía de Alianza Francesa.

3er. Premio: Curso de fotografía cortesía de Roberto Mata Taller de Fotografía y Trípode cortesía de David & Joseph.

4to. Premio: Estuche multiuso de fotografía cortesía de David & Joseph.

5to. Premio: Una memoria SD de 16GB, cortesía de David & Joseph y cena para dos en Cuatro gatos.

Los cinco primeros lugares recibirán premios de Pastelería Mozart; Centro de Estética Renaissance, Iris Blue Decoraciones, Trini House, L’Erbario y Maniac.

Para los interesados que quieran tener más información pueden comunicarse con el director de la Alianza Francesa con sede en la Tahona Jean-Luc Couat a los telélefonos: 02129413673 o 04143250298 o a jcouat@cantv.net. También con la Coordinadora Nacional del Concurso Thamara Bryson al 04142700870 y a thamarabryson@gmail.com.

El acto de premiación se llevará a cabo el sábado 01 de junio en la Alianza Francesa La Tahona a las 11:00 AM.

PD. Las fotografías serán recibidas digitalmente hasta el día 19 de mayo de 2013 en forma digital al mencionado correo. No se aceptarán las fotografías enviadas directamente en físico.

El mundo necesita más muestras de amor y menos de odio, de división, y si cada fotógrafo puede generar ese sentimiento de unión, de felicidad, de hacernos entender que el mundo tiene muchas cosas que ofrecernos, entonces cada uno de ellos podrá sentir que ha sido parte de la famosa frase de Martin Luther King, quien insistía en que «Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano», o esa es mi Visión Particular.

Comparte esta publicación


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *